• Vigencia
    Hasta el momento que se sufra una reforma o derogación por parte de la Autoridad Municipal
  • Índice de la Regulación
    I. Objetivo 3 II. Alcance 3 III. Definiciones 3 IV. Cobertura 4 V. Disposiciones Generales 4 VI. Principios del Uso de la Fuerza 5 VII. Derechos, Obligaciones y Prohibiciones de las y los Policías Preventivos Municipales 5 VIII. Armas Incapacitantes Menos Letales y Letales 7 IX. Procedimientos en el Uso de la Fuerza 8 X. Restablecimiento de la Situación 11 XI. Uso de la Fuerza en Manifestaciones Públicas 11 XII. Supervisión y Control del Uso de la Fuerza 12 XIII. Informes y Seguimiento Administrativo 12 XIV. Diagrama Dinámico del Uso de la Fuerza 14 XV. Datos Personales, Transparencia y Difusión 14 XVI. Derechos Humanos 15 XVII. Vigencia 15
  • Objeto de la Regulación
    Establecer las bases normativas que regulen el uso de la fuerza que ejercen las y los policías preventivos Municipales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y el respeto a los derechos humanos, con la finalidad de aplicarlas en el ejercicio de sus funciones, para una debida actuación policial y, al mismo tiempo, adviertan posibles conductas que contravengan los principios sobre el uso de la fuerza, que ameriten la realización de informes e investigaciones apegadas a derecho por parte de las instancias competentes.
  • Sujetos Regulados
    Las y los policías preventivos municipales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.